top of page
Buscar

Alergias síntomas físicos y emocionales ¿Cómo tratarlas con aceites esenciales Doterra?

  • Foto del escritor: Alejandra Castañeda
    Alejandra Castañeda
  • 4 may 2018
  • 3 Min. de lectura

¿Qué origina las alergias?

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua, Es la expresión clínica de los mecanismos de respuesta inmunitarios normales del organismo, frente a los posibles invasores; y el error no está en el tipo de respuesta ni en su intensidad sino en el objetivo, que no constituye ninguna amenaza. La consecuencia final de este error del sistema inmunitario es la enfermedad

Aparte de factores ambientales y hereditarios, muchas alergias vienen provocadas por factores emocionales que desequilibran el sistema inmunitario y provocan una reacción de hipersensibilidad.

Alergias emocionales

Todo síntoma tiene un origen, y todo se origina en la percepción consciente o inconsciente y en la reacción emocional. Los seres vivos se ven expuestos cada día a dos tipos de agresiones: externas e internas. Para enfrentarse a ellas disponen de un doble sistema de defensa: el inmunitario y el psíquico.

El sistema inmunitario está compuesto por un arsenal de células y moléculas. Protege de las agresiones microbianas o de cualquier otro elemento exterior –como los alérgenos- al detectarlos tan pronto penetran en el organismo y memorizarlos en el seno de células especializadas. Es la memoria celular, y gracias a ella podemos evitar numerosas infecciones.

El sistema psíquico de defensa protege de las agresiones interiores esencialmente representadas por los traumas ocultos en el inconsciente. Posee sus propias leyes y mecanismos, que Sigmund Freud estableció y que sus sucesores han ido desarrollando.

Desde el punto de vista psicosomático, cada síntoma alérgico tiene un significado. En la mayor parte de los casos, la inflamación provocada por la liberación de histamina se resume en un “no quiero o no puedo estar en contacto con el alérgeno (en realidad el acontecimiento traumático), si no volveré a pasarlo muy mal”. A continuación se muestran varios ejemplos de algunas dolencias alérgicas con su lectura psicosomática:

Rinitis. Los síntomas principales son la falta de olfato y los estornudos. Su significado es: •”No quiero percibir algo” y “quiero expulsar algo fuera de mi territorio”. Hay un deseo de echar a un intruso del espacio de seguridad o libertad de la persona.

Conjuntivitis alérgica. El lagrimeo y el picor impiden ver correctamente. Su significado es: “No quiero o no puedo volver a ver algo que para mí es desestabilizador”.

Dermatitis alérgica. Aparece picor e hinchazón de la piel. Su significado es: “No quiero o no puedo estar en contacto con algo o alguien”.

Edema de Quincke. El principal síntoma se sitúa en la garganta y tiene que ver con algo no dicho o con recuerdos de ahogo como el estrangulamiento con el cordón umbilical durante el parto.

Así se podría seguir tirando del hilo para descubrir que detrás de cada síntoma.


¿Como tratarlas con aceites Doterra?

Muchas de las personas que padecen alergias dejan de disfrutar la vida como normalmente lo harían, sufren de ojos llorosos, estornudos, comezón en la nariz, entre otros síntomas. Se privan de salir al campo o convivir con mascotas. Le tienen miedo al polvo y a todo lo que les rodea. Si te suena familiar te tengo una noticia, con los aceites esenciales de Doterra puedes preparar una mezcla que te apoyará con este problema. Se trata de la mezcla de menta lavanda y limón.


¿Cómo me ayudan estos ingredientes?


Menta: Tiene propiedades refrescantes y apoya abriendo las vías respiratorias brindando una mejor respiración además que ayuda a controlar la rinitis. Además sus propiedades antibacterianas ayudan a prevenir enfermedades y complicaciones respiratorias. Es seguro para su consumo interno.

Lavanda: Ayuda a relajar las vías respiratorias, apoya a con problemas como la bronquitis, dolor de oído, dolores de cabeza, combate infecciones en la garganta relaja el estado emocional y el estrés, ayuda a calmar la piel irritada, con picazón y eczema. Es segura para su consumo interno.

Limón: Ayuda a reducir la contaminación del aire, así que es vía para usar los aceites en difusor, controla resfriados, la constipación, ayuda a desinfectar, ayuda a aclarar la garganta seca, es energetizante y mejora el estado de ánimo.

Prepara una mezcla de

12 gotas de lavanda

2 gotas de menta

6 gotas de limón

Para adultos, agregas las gotas a un frasquito o roll on y rellenas con aceite fraccionado de coco, aplicar en pies pecho y garganta 3 veces al día y llevas tu frasquito para olerlo cuando pases por una crisis.

Estando en casa u oficina puedes aplicar 2 gotas de cada una en difusor y así hasta que mejoren los síntomas.

En caso de que se trate de niños, hay que hacer mezclas conforme a la edad, por ello es necesario que te acerques a un asesor

Si te interesa conocer qué aceites te pueden apoyar con los padecimientos más comunes te invito a que visites mis redes sociales facebok e Instagram y me contactes para darte una asesoría.

Si gustas comprar aceites esenciales puedes visitar mi página:

https://www.mydoterra.com/aromika

Hasta pronto.



 
 
 

Komentar


Únete a nuestra lista de correo

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Round

© 2023 por Arómika Creado con Wix.com

Este es un sitio de un distribuido independiente de Doterra. 

Tel: 449 128 10 80

bottom of page