Úsalos en tus vacaciones.
- Alejandra Castañeda
- 25 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2019
Las vacaciones son un tiempo para relajarte y divertirte, salir de paseo o viaje con tus seres queridos, sin embargo para que esos pequeños imprevistos que suelen aparecer y que pueden incomodarte en ese preciado tiempo, tenemos algunos tips para que los aceites esenciales te sirvan de apoyo cuando te excedas en exposición al sol, cuando aparezcan los mareos del viaje o problemas estomacales, o infecciones urinarias, entre otras incomodidades.
Los aceites esenciales Doterra, tienen innumerables usos y beneficios para la salud, se pueden usar en la piel, hay algunos que se pueden usar directamente del frasco y otros que los tienes que diluir con un aceite base. La mayoría de ellos incluso los puedes ingerir debido a su pureza. Y es importante conocer sus usos y beneficios en el hogar en la oficina, en la escuela o donde te encuentres, y en este caso es para las vacaciones.

En este post te explico cómo aprovechar los aceites esenciales Doterra en tus vacaciones como un botiquín para esas eventualidades.
Para el mareo:
Si durante el viaje eres de las personas que sufren de mareos. Entonces la menta es para ti. Vas a frotar una gota de menta en la palma de tus manos e inhalas con los ojos cerrados.
Como un bloqueador solar:
Si no te convencen o no te gustan los bloqueadores solares de uso comercial, entonces hay buenas noticias pues puedes fabricar uno con aceites esenciales doterra desde tu casa y antes de ir de vacaciones:
Ingredienes:
½ taza de aceite de coco
½ taza de manteca de Karité
½ taza de cera de aveja
2 cucharadas de oxido de zinc
4 gotas de aceite de helicriso y sándalo
Pasos:
Derrite a baño maría la cera de aveja, el aceite de coco y la manteca de karité.
Mezcla bien y agrega poco a poco el óxido de zink, deja enfriar un poco para que agregues los aceites esenciales a la mezcla.
Almacena y deja reposar una noche.
Nota: Para hacer que dure más tu bloqueador agrega vitamina E, y si quieres una consistencia más líquida agrega un poco de aceite de semilla de uva.
Si ya te quemó el sol:
Entonces vas a mezclar 10 gotas de lavanda más 10 gotas de menta en un atomizador pequeño y lo rellenas con aceite fraccionado de coco o en caso de que no lo tengas rellena con agua y esparce por el área afectada.
Pie de atleta:
Para esos molestos síntomas utiliza una gota de melaleuca y una gota de lavanda con una cucharada de aceite de coco y aplica en los pies hasta que los síntomas desaparezcan.
Insomnio
Típico que ya sea por el cambio de zona horaria, la luz extra o la cama no puedas dormir durante un viaje, entonces para relajarte vas a preparar un roll on de 10 ml con 10 gotas de lavanda y 10 gotas de ylang-ylang, y lo aplicas en sienes nunca cuello y pies.
Malestares estomacales:
Si algo te cae mal puedes utilizar el aceite de menta como un digestivo, y apoyarte con el aceite “Digest zen” especialmente diseñado para cualquier incomodidad estomacal. Puedes tomar una gota de cada uno.
Infecciones Urinarias.
Si al nadar te afecta el agua de la alberca o el mar en la vejiga, entonces debe tratarse de una infección de las vías urinarias. Para ello tenemos el aceite de limoncillo y el aceite “Purify” ellos ayudan a eliminar la infección.
Solo vas a tomar un par de gotas de limoncillo con otra de Purify y mezclarla con unas gotas de aceite de coco fraccionado o normal y poner esta mezcla en el vientre.
Nota: Esos aceites úsalos solo de noche debido a que son fuertes y pueden irritar la piel con el sol.
Combate la deshidratación
Prepara una rica bebida rehidratante con los siguientes ingredientes:
1 litro de agua
2 gotas de aceite esencial de limón Doterra
1 gota de aceite esencial de menta
Azucar al gusto
Hielo al gusto
Una pizca de sal
Modo de preparación:
Vierte las gotas, el hielo, la azúcar y la pizca de sal en el envase con agua y revuelve. deja reposar unos 15 minutos para que los sabores se impregnen y disfruta.
Esta bebida se puede tomar si ya te sientes deshidratado o si quieres evitarlo.
Ahora que ya conoces los usos que puedes hacer de tus queridos aceites Doterra, te invito a que los lleves contigo siempre en tu bolsa a cualquier lugar. Espero que este post te haya gustado. Hasta pronto.
Commentaires