¿Qué es aromaterapia?
- Alejandra Castañeda
- 12 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar 2018
La aromaterapia es una terapia alternativa que hace uso terapéutico de aceites esenciales extraídos de plantas o frutas. Se usan para ayudar al bienestar físico y emocional del cuerpo.

¿Qué son los aceites esenciales?
Son líquidos microscópicos que las plantas, flores y frutos producen como mecanismo de defensa de manera natural. Estos al ser extraídos conservan cualidades específicas de la planta que fueron extraídos.
Los aceites no sólo huelen delicioso sino que, en efecto ayudan a equilibrar todo nuestro sistema y actúan a un nivel celular. Según el libro Modern Esencial los efectos que tienen es que apoyan al cuerpo a recuperarse con mayor rapidez y a enfermarse menos ya que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Efectividad
Para que un aceite esencial sea efectivo es importante su grado de pureza y este depende de su método de extracción. El método de extracción de los aceites 100% puros es por arrastre de vapor de las plantas, flores o cortezas y en caso de los cítricos se extrae por expresión en frío a manera de exprimidor de la cáscara.
Tipos de aceites
En el mercado existen diferentes aceites pero como la gran mayoría son usados en la industria de la perfumería, en la producción de productos químicos de limpieza y en la industria alimentaria como saborizantes la industria genera métodos de extracción rápida para este tipo de esencias y lo hace químicamente quitándole así su valor terapéutico. Además de estos existen otros aceites que son usados como aromaterapia pero no son 100% puros por lo que solo se pueden utilizar tópicamente y a diferencia de los aceites puros de grado terapéutico se pueden utilizar de manera inhalada, tópica e interna la mayoría de lo cual significa que los que pueden ser ingeridos para su uso terapéutico interno dependiendo del tipo de planta que sean.
Beneficios de los aceites esenciales certificados de grado terapéutico
Tienen propiedades regenerativas, protectoras y de defensa inmunológica. Las moléculas de los aceites esenciales son de tamaño pequeño por ello son liposolubles lo cual significa que penetran rápidamente en la piel y a su vez en las paredes celulares, de esta manera pueden ayudar a cada célula del cuerpo en veinte minutos y luego ser metabolizados.
Son antioxidantes muy poderosos ya que neutralizan o extinguen los radicales libres, además de que muchos tienen propiedades anti infecciosas, antibacterianas, antimicóticas, antiparasitarias, antivirales, antisépticas e incluso anticancerígenas.
¿Cómo usarlos?
Es recomendable acudir con un asesor en bienestar para que te recomiende qué aceites utilizar según tus requerimentos. Pero por otro lado existen experiencias de varias personas que los han utilizado y obtenido buenos resultados y hacen recomendaciones de usos.
(Información basada en el libro Modern Esencial)
Te comparto mi link de facebook e Instagram donde puedes encontrar imágenes que apoyen a conocer los beneficios que puedes obtener para tu bienestar:
¿Quieres conocer más acerca de qué tipo de aceites pueden ayudarte? Te invito a que leas el siguiente post y visites mis páginas. Hasta pronto.
Comments